PRIMERA EDICIÓN: 8 Proyectos incubados
5 proyectos liderados por personas y 3 por ONGs
José Fernández
Las croquetas de José
Diana Rodrigo
Consultorio Quiromasaje
Sandra Beatriz
Empresa Telemarketing
Elsi Coromoto
Centro de Estética
Sara y Elizabeth
Taller costura – Koser
Ezequiel Bou
ONG AVSA Inmigrantes Cooperativa Cítricos
Leticia Valera
ONG Kassumay-Alanna Mujeres Violencia de Género Venta bolsos online
Adolfo Conesa
ONG Codifiva Diversidad Funcional Domotizar casas
Metodología aplicada
El programa de Incubación se componía de 2 fases:
- Incubación semanal: 10 semanas
- Seguimiento: 3 meses
La Incubación semanal se dividía en:
- Formación: 10 bloques temáticos (estrategia empresarial, finanzas, marketing, comunicación, legal, venta online, etc.)
- Trabajo colectivo: dinámicas de grupo en las que los emprendedorxs se aportaban feedback de cada uno de los proyectos.
- Mentorización: sesiones individuales aplicando metodologías Agile (Lean Startup y Design Thinking).
Colaboradores y Métricas
Más de 40 profesionales y empresas han estado involucradas
Más de 30 ONGs han participado
Más de 100 personas candidatas fueron informadas
Más de 300 horas de formación y mentorización
Más de 75.000 visualizaciones
Más de 400 personas asistieron a los 2 eventos celebrados
Más de 25 medios se hicieron eco (prensa, radio y televisión)
Balance y Resultados
4 de los 5 proyectos liderados por personas han generado ingresos. Los 3 proyectos de ONGs han mejorado aspectos de su modelo de negocio.
Se ha creado una comunidad de profesionales y empresas trabajando conjuntamente con una comunidad de ONGs.
Lxs emprendedorxs han experimentado un empoderamiento al tener delante un panel de expertos que les apoyaban en sus emprendimientos. Creándose vínculos humanos poderosos.
Lxs mentorxs han tenido que resolver retos intelectuales muy estimulantes intentando construir medios de vida. A su vez, han experimentado una potente sensibilización al trabajar con personas en estas situaciones difíciles.